Sin lugar a duda, un enclave privilegiado, tanto por su ubicación estratégica, como por sus características climáticas. Un lugar que ha abierto las puertas a toda Europa, convirtiéndose en el reclamo turístico por excelencia, y en el escenario de múltiples acontecimientos sociales.
No en vano, la Costa del Sol, con más de cuarenta campos, conforma la mayor concentración de campos de golf de Europa, contando entre ellos con varios incluidos en circuitos de gran prestigio internacional. Por todo ello, se le ha llegado a conocer este lugar como la Costa del Golf.
A este deporte, pueden sumarse el senderismo, las rutas organizadas, el kitesurf, o un sencillo paseo por la playa. Cualquier excusa parece buena para disfrutar de la vida al aire libre en la Costa del Sol.
No dejes escapar esta oportunidad y reserva tu apartamento en Fuengirola, solo en Hotel Myramar.
Considerada el corazón de la costa del sol, Fuengirola constituye en la actualidad uno de los destinos turísticos más solicitados de Europa. Fundada por los fenicios, y escenario de la reconquista, pueden encontrarse en esta localidad diversas muestras del legado andalusí, como el Castillo de Sohail, perfecto telón de fondo para sus maravillosas playas, ubicado a pocos minutos del Hotel Myramar Fuengirola.
Fuengirola se encuentra además situada a una hora escasa de lugares tan dispares como Marbella, y su conocido puerto deportivo Puerto Banús, o la Serranía de Ronda. Sus inmejorables comunicaciones permiten al turista visitar la Alhambra de Granada, hacer windsurf en Tarifa, incluso practicar su slalom en la estación de esquí de Sierra Nevada, en un solo día, el ocio en Fuengirola es de lo mas variado.
Con casi diez kilómetros de playas, y una atractiva oferta de ocio, Fuengirola es el lugar ideal para disfrutar de sus más de 300 días de sol al año. Un sol que da nombre al enclave al que pertenece, y que permite a sus visitantes acompañar del mejor clima cualquier actividad.
La Costa del Sol ofrece a sus visitantes 150 Km de litoral.
Entre Nerja, Torrox, Vélez-Málaga, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva se contabilizan más de cien playas, incluyendo las de los Boliches, Torreblanca o El Castillo, ubicadas en Fuengirola, y que resultan de especial interés por su cercanía a Myramar Fuengirola.
Arenas para todos los gustos, una infinidad de chiriguintos a pie de playa para disfrutar del mejor pescado frito, y sobre todo mucha variedad. Desde la calma de pequeñas calas vírgenes apartadas del bullicio, hasta el animado ambiente y el glamour de las playas más populares de Fuengirola o Marbella.
Quienes busquen diversión encontrarán, tanto en las proximidades de Myramar Fuengirola, como dispersas por toda Andalucía, múltiples formas de conseguirlo.
Málaga y la Costa del Sol cuentan con una amplia lista de Parques de Ocio y Temáticos, que van desde la vida en cautividad de especies protegidas, emulando su hábitat natural, hasta los espectáculos visuales más impresionantes, que dejarán boquiabiertos a toda la familia. A todo esto se suman múltiples parques acuáticos y de atracciones, zoológicos, reservas naturales, etc.
Mención a parte merecen las rutas. Infinidad de caminos ideados para los diferentes gustos e intereses del turista. Rutas culturales, rurales, en bicicleta, senderismo, etc. Así, en Benalmádena, muy cerca de Myramar Fuengirola, resulta sencillo sumarse a algunas como las de Puerto Viejo, Tajo de la Sabia o Mina Trinidad. Caminos de longitudes y dificultades variables, pero en todo caso muy saludables y de gran atractivo para la vista.
Llegada la tarde, la oferta comercial de la zona nos permitirá irnos de tiendas, tomarnos unas tapas o disfrutar de una buena película. A escasos minutos de Myramar Fuengirola se encuentra el Centro Comercial Parque Miramar, con más de 160 tiendas y 12 salas de cine. Ideal para descansar un cuerpo agotado por las intensas jornadas de visitas.
Por sus inmejorables condiciones climáticas y por su ubicación privilegiada, la Costa del Sol alberga cada año múltiples acontecimientos y eventos deportivos.
El Golf, como sabemos, destaca por encima del resto por el elevado número de campos existentes, situados prioritariamente a lo largo de la Costa del Sol. Entre ellos, merece ser nombrado por su proximidad con Myramar Fuengirola, el conocido campo de Mijas Golf.
Por su prestigio internacional, y por ser considerado el mejor campo de España, citamos también Valderrama (San Roque), algo más distanciado, sede del Volvo Masters de Andalucía y escenario de la Ryder Cup en el año 2002.
Más allá del golf, los deportes acuáticos gozan también de mucha acogida. Los habituales vientos de la Costa del Sol facilitan la práctica de deportes como la vela, el windsurf y el kytesurf, cuyo número de aficionados crece vertiginosamente cada año
Así mismo, muchas playas ofrecen lanchas en alquiler idóneas para la práctica del esquí acuático y, porqué no, también para acercarse a alguna de las numerosas marinas (Benalmádena, Puerto Banús) de la costa. Tanto por cuenta propia, como por medio de excursiones organizadas en barco, podremos ser espectadores de la belleza de los delfines en su hábitat natural.
Deportes como el tenis, el pádel, el polo (Marbella, Sotogrande, etc.) o la hípica (Hipódromo de Mijas-Costa) también gozan de mucha acogida y protagonismo. Una vez más, el sol y la temperatura favorecen la práctica de éstos, y de cualquier deporte de exterior, existiendo modernas instalaciones habilitadas para dar cabida a todos ellos.
La historia nos habla de una Andalucía codiciada por numerosas culturas. La variedad de su paisaje, que va desde los parajes más desérticos, hasta la riqueza de sus sierras, ha sido objetivo de todas las miradas, y como herencia de estas disputas, nos queda un patrimonio cultural, monumental y artístico de vital importancia, en el que destaca por encima del resto, el legado Andalusí.
Especialmente relevantes son monumentos como la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba, o la Giralda de Sevilla, a los que se unen una amplia gama de castillos, fortalezas, monasterios y catedrales de mucho valor e interés histórico. Todos estos lugares se encuentran a dos horas escasas en coche desde Myramar Fuengirola.
Remontándonos aún más atrás en la historia, podemos visitar los Dólmenes y Cuevas de Antequera, donde pueden encontrarse pinturas y artilugios de la prehistoria, o la famosa Cueva de Nerja (ambos lugares ubicados a poco más de una hora de Fuengirola). Auténticas muestras de la vida de nuestros antecesores, cargadas de simbolismo, que nos transportarán en pocos minutos, cientos de años atrás.
Los amantes del arte podrán también encontrar una variada oferta de museos. La mejor prueba de la calidad y la importancia de nuestros artistas más internacionales y reconocidos. No podíamos dejar de citar aquí a Picasso hijo de nuestra tierra, y su museo ubicado en el centro de Málaga (Museo Picasso).
Para quienes sencillamente quieran disfrutar de las calles, de los rincones, las casas, la forma de vida o la cultura y la riqueza de Andalucía, proponemos visitas a los siguientes pueblos blancos y municipios de la zona: Ronda, Marbella, Casares, Ojén.
Los amantes del buen comer encontrarán en Andalucía su mejor cómplice. La ya internacional dieta mediterránea, con el aceite de oliva como lo podrán comprobar en nuestro restaurante Olea.
La costa se caracteriza por la variedad de pescados frescos del día. Disfrutar de un buen pescadito frito, acompañado de una ensalada de pimientos, mientras nos bronceamos en un chiringuito de playa, quizás sea uno de los placeres más apreciados de la gastronomía andaluza.
La oferta de restaurantes en la Costa del Sol es amplia, contando con varias estrellas Michelín entre los diferentes chefs que los dirigen, particularmente en la Costa del Sol y en Málaga (Café de París en Málaga, Restaurante el Lago y Calima en Marbella).
No podíamos dejar de citar aquí la importancia del caldo de nuestras uvas. Quizás el vino andaluz más internacional y el que goza del mayor prestigio sea la manzanilla, que tiene en Jerez a su productor más importante.
Existen en todo caso otras denominaciones de origen de interés en Andalucía, como Málaga, donde destacan los vinos dulces (moscatel), cuyo consumo forma parte de las celebraciones de la localidad, hasta el punto de convertirse en un protagonista más, por ejemplo, de la multitudinaria Feria de Málaga.
Para los más aficionados al bullicio, las calles se abarrotan y las ciudades se paralizan con las Festividades andaluzas:
La Semana Santa, de rigurosos carácter religioso, adquiere especial relevancia en la ciudad de Málaga. Suele celebrarse en torno a finales de marzo y principios de abril de cada año. Los más devotos se echan a las calles para admirar el paso de los tronos, con sus costaleros, y de los nazarenos en formación.
Quiénes no quieran desplazarse hasta el centro de la ciudad, pueden también disfrutar del carácter local de estas celebraciones. Las calles de Fuengirola, como las de tantos otros municipios, cuentan también con procesiones.
Las fiestas o ferias locales gozan de mucha popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Una vez más, la Feria de Málaga destaca por el número de visitantes que recibe cada año y por la importancia que se le concede. La ciudad entera se rinde a sus pies. Todo un espectáculo para los residentes, y mucho más para quienes escogen Málaga y el mes de agosto como destino de sus vacaciones.
Cada localidad celebra sus propias fiestas, llegando a establecerse casi una ruta, marcada por el orden cronológico de las mismas: Torremolinos (finales de septiembre), Fuengirola (principios de octubre), etc. Gente, casetas y marcha hasta que el cuerpo aguante.
Fuengirola es además sede cada año de la Feria Internacional de los Pueblos (finales de abril normalmente), donde colectivos de diferentes países ofrecen degustaciones de su gastronomía más típica, así como todo tipo de productos y espectáculos que nos hablan de su cultura y de sus tradiciones nacionales. De algún modo es como trasladarse temporalmente a todos esos lugares.
Otra festividad destacada, que tiene lugar prioritariamente en verano, es la Fiesta de San Juan en la que la gente acude de noche a las playas para hacer hogueras, disfrutar de la noche más corta del año y mojarse los pies. Una tradición que, según los más supersticiosos, debe traer buena suerte.
En julio sale la procesión de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, por la orilla del mar de Fuengirola en el barrio de Los Boliches. Merece la pena, más allá de su carácter religioso, por el espectáculo visual que representa.
Ese mismo mes se celebra el Festival Internacional de Música y Danza, que con escenarios irremplazables como el Castillo de Sohail goza de un encanto sin igual. Conciertos, bailes y espectáculos bajo el cielo estrellado del verano de Fuengirola.
Nº de Registro:
MYRAMAR DIVISIÓN HOTELERA, S.L, Nº Registro H/MA/01879. Modalidad playa
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.